
02 Feb Blanqueamiento dental ¿En qué casos debe hacerse?
¿Te da vergüenza sonreír? ¿Tus dientes ya no son lo que eran? No sufras, existen tratamientos de estética dental para cada tipo de caso, el blanqueamiento dental es uno de ellos. Tener una sonrisa blanca y brillante es posible.
El blanqueamiento dental es un tratamiento totalmente seguro, inocuo y con excelentes resultados, pero antes de nada, siempre debes dejarte asesorar por un profesional.
Te estarás preguntando, …
¿Por qué me pasa esto a mi, por qué mis dientes no están blancos?
¿Cual es tu caso?
Blanqueamiento en dientes amarillos
La principal causa es la abrasión dental y la erosión del esmalte. La cubierta externa, el esmalte, se desgasta debido a varias posibles causas como:
- Incorrecta higiene bucal.
- El tipo de alimentación.
- El reflujo ácido.
Una incorrecta higiene bucal, un cepillo de dientes inadecuado, el uso de determinados productos abrasivos como blanqueantes ó dentrificos ó el abuso de palillos dentales pueden ser posibles causas, así como algunos alimentos ácidos, generalmente cítricos como el limón, pero también el vinagre, etc,… El Reflujo ácido se produce cuando los ácidos del estómago llegan a la garganta y la boca. Este caso es frecuente en mujeres embarazadas que sufren de vómitos, o también en pacientes con trastornos de alimentación como la bulimia.
Incluso el contacto del cloro en la boca u otros productos químicos en una piscina pueden, con el tiempo, causar erosión dental.
Blanqueamiento en dientes con manchas marrones
Determinadas sustancias en contacto con los dientes alteran el equilibrio de las bacterias que hay en la boca pudiendo afectar al esmalte y provocar manchas. Entre las principales causas:
El tabaquismo, un consumo excesivo de café, y/o problemas en las encías.
Blanqueamiento en dientes con manchas blancas
El origen de las manchas dentales blancas puede ser originado principalmente por dos causas. Por un desperfecto en el esmalte cuando los dientes se están formando, alterándose su calcificación. Hablamos de descalcificación, una disminución importante de calcio en el organismo, lo que conlleva que los dientes sean más sensibles y susceptibles de posibles caries.
También pueden ser provocadas por bacterias o por determinados medicamentos.
Conviene acudir al dentista y analizar de manera individual cada caso.
En paralelo existen otro tipo de manchas más difíciles de erradicar, cuyo origen está en el interior del tejido dental. En estos casos el blanqueamiento no aplica, ya que sólo mejoran parcialmente el aspecto de diente, pero no del todo.
En estos casos no es del todo recomendable el blanqueamiento dental. La mejor solución es la colocación de carillas dentales, son carillas estéticas que imitan el tono dental, pudiendo ser de distintos materiales: porcelana, composite, etc,…
Esperamos te halla servido de ayuda este post, y no olvides consultar a tu dentista.
Ya sabes en que casos es recomendable hacer un blanqueamiento dental.
Y tu… ¿Vas a hacerte o te has hecho un blanqueamiento dental?
Sin comentarios